Protocolo de Vigilancia Ocupacional de Trabajadores Expuestos a Factores de Riesgo de Trastornos Musculoesqueléticos (TMERT)
La subsecretaría de Salud Pública por medio de la Resolución Exenta N° 1660 del 06.12.2024, aprobó la actualización del “Protocolo de vigilancia ocupacional por exposición a factores de riesgo de Trastornos Musculoesqueléticos V2”. Publicado en el Diario Oficial (28.12.2024), fecha que marca el inicio de la entrada en vigencia de esta nueva versión.
Este protocolo tiene como objetivo establecer un sistema integral de monitoreo y seguimiento, que permita identificar, prevenir y controlar los factores de riesgo ambientales y laborales asociados a las enfermedades musculoesqueléticas, con el fin de promover ambientes de trabajo saludables y reducir la incidencia y el impacto de estas enfermedades en la población trabajadora en Chile.
Entre sus objetivos específicos se destacan:
• Estandarizar la vigilancia ambiental de factores de riesgo TMERT
• Establecer criterios de evaluación y periodicidad
• Identificar a trabajadores expuestos a factores de riesgo TMERT
• Realizar pesquisa precoz de Enfermedad Profesional por TMERT
• Aportar información para tomar decisiones en programa de vigilancia
• Evaluación periódica de efectividad de medidas y sus ajustes
Para abordar este riesgo, en Mutual de Seguridad contamos con un Programa de Vigilancia Ambiental y de Salud que se enmarca en el Protocolo de Vigilancia Ministerial.