Prevención de Riesgos

Plaguicidas

Estás en: Programa de Vigilancia >  Plaguicidas

Plaguicidas

Los plaguicidas o pesticidas son sustancias químicas o biológicas destinadas a ser aplicadas en el medio ambiente, animales o plantas, con el objeto de prevenir, controlar o combatir organismos capaces de producir daños a personas, animales, plantas, semillas u objetos inanimados. También existen los Plaguicidas de uso sanitario y doméstico, que son aquellos productos destinados a combatir vectores sanitarios y plagas en el ambiente de viviendas, edificios, industrias, parques, jardines y cementerios y en medios de transporte terrestre, marítimo o aéreo, así como repelentes o atrayentes no aplicados directamente sobre la piel humana o animal y aquellos contenidos en productos comerciales como pinturas, barnices, productos para el aseo y demás.

Los trabajadores considerados como expuestos ocupacionalmente son aquellos que realizan tareas que implican contacto directo y frecuente con un plaguicida, en procesos de aplicación, preparación, formulación o mezclado de estos agentes. 

Desde el punto de vista de la exposición laboral la importancia de los plaguicidas radica en su capacidad de producir intoxicaciones agudas y crónicas.
Así el sector agrícola es el que presenta mayor cantidad de trabajadores expuestos. En menor medida, también se encuentran expuestos aquellos trabajadores que realizan mantenimiento de áreas verdes y labores de limpieza y desinfección de lugares de trabajo.


Para abordar este riesgo, en Mutual contamos con un programa de higiene ocupacional y salud laboral, que se enmarca en el Protocolo de Vigilancia Epidemiológica de Trabajadores Expuestos a Plaguicidas, del Ministerio de Salud.

 
Aviso

Aviso

Al utilizar un URL de información de vía de acceso debe estar presente un contexto de página.