Universidad del Bío Bío y Mutual de Seguridad firman protocolo psicosocial CEAL SM en Sede Concepción

El 14 de mayo de 2024, se llevó a cabo la firma de las matrices de intervención del protocolo psicosocial CEAL SM de la Universidad del Bío Bío, Sede Concepción, marcando el fin de un extenso trabajo realizado en colaboración con el comité de aplicación de la sede, el cual coordinó más de 28 grupos de discusión.

El hito proyecta el rumbo que la institución deberá abordar en materia psicosocial. Precisamente, Ingrid Navarro, Directora de Recursos Humanos de la institución académica, resaltó la relevancia del evento para la universidad y expresó su gratitud por el esfuerzo realizado por todos los involucrados.

A su vez, en la ceremonia estuvieron presentes representantes de la Universidad del Bío Bío, entre ellos, Elena Cannobbio Beltrán, Coordinadora del Departamento de Personal; Angelo Belmar Quezada, Psicólogo de la Dirección de Recursos Humanos; Juan Carlos Parra Márquez, Representante de la Asociación de Académicos; María Regina Cáceres Cerda, Representante del Círculo de Secretarias; Luis Vera Quiroga, Representante del Comité Paritario de Higiene y Seguridad (CPHS); Karen Troncoso Monsalves, Representante de la Asociación de Funcionarios/as; César Sandoval González, Coordinador de la Unidad de Prevención de Riesgos; José Velozo Varela, Prevención de Riesgos; y Christian Araneda Ormeño, Prevención de Riesgos.

También estuvieron presentes representantes de Mutual de Seguridad, como Manuel Gutiérrez Fernández, Subgerente de Clientes y Operaciones; Sandro Garcés Cea, Coordinador de Seguridad y Salud en el Trabajo (SST); y Consuelo Luengo Muñoz y René Cisterna Gómez, Ingenieros de Proyectos de Mutual Asesorías.





PrimeraAnterior12345SiguienteÚltima