Z6_31K6I38221GU106P9001TJ30T1
Z7_31K6I3822P4RC06LOJ10GU34V4
menu_open

Salud Ocupacional

Z7_31K6I382215RC06L225QRU3GM5
Trabajadores independientes

Normativa:

Según compendio de la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO), los organismos administradores deben realizar las evaluaciones de salud de los programas de vigilancia existentes a los trabajadores independientes, considerando las siguientes situaciones:

Z7_31K6I3822P4RC06L22OP4P3207

Trabajador independiente solicita su incorporación a vigilancia de la salud

keyboard_arrow_down

Peligros Ergonómicos

Son aquellos que pueden generar trastornos musculo- esqueléticos (TME) en los trabajadores de empresas adherentes o trabajadores independientes, los cuales derivan de posturas forzadas, aplicación de fuerzas, movimientos repetitivos y manipulación de manual de cargas en las tareas desarrolladas  el puesto de trabajo. 
Frente a ello hemos creado y disponibilizado una autoevaluación para ayudarlos a identificar dichos peligros, y en función de ello activar el programa de vigilancia ambiental y de salud si corresponde.

Formulario autoevaluación de peligros ergonómicos

Formulario autoevaluación de peligros ergonómicos personal de salud

Capsulas Formularios de Autoevaluación

Peligros Higiene Ocupacional

Los peligros de higiene ocupacional de deben a la exposición laboral a agentes químicos, físicos y biológicos de los trabajadores pertenecientes a empresas adherentes o trabajadores independientes. Frente a ello Mutual de Seguridad debe asesorar en el control de riesgos de ocurrencia de enfermedades de origen laboral, para lo cual hemos disponibilizado para el segmento de trabajadores independientes una autoevaluación para ayudarlos a identificar dichos peligros y en función de ello, activar programa de vigilancia ambiental y de salud si corresponde.

Formulario autoevaluación de peligros en higiene ocupacional

Capsulas Formularios de Autoevaluación

Z7_31K6I3822P4RC06L22OP4P3S26

Trabajador independiente que realice sus actividades en un lugar donde se haya implementado un programa de vigilancia.

keyboard_arrow_down

Envíanos formulario de entidad empleadora comunicándote al 6002000555, opción 1 empresa, opción 2 prevención. 

Este formulario de acuerdo a la normativa debe contener a lo menos la siguiente información: identificación de la entidad empleadora; organismo administrador de la entidad empleadora; agente de riesgo; nivel o grado de exposición, según corresponda; medidas preventivas a adoptar; fecha de la última evaluación y, firma del representante del empleador.

Formulario Entidad Empleadora

Z7_31K6I382215RC06L225QRU3C52