Visor de contenido web
Visor de contenido web
Programa Preventivo en Labores de Buceo
En Mutual, comprendemos la importancia de una asesoría preventiva especializada en labores de buceo, una actividad con alto riesgo de accidentes y enfermedades profesionales. Los buzos se enfrentan a condiciones extremas, cambios en la presión y otros desafíos del medio ambiente acuático, lo que puede generar efectos fisiológicos adversos, patologías, y, en casos graves, enfermedades invalidantes o muerte. A pesar de las normativas específicas en Chile, los accidentes en faenas de buceo siguen siendo una preocupación significativa.
Según la Circular 3708 de la Superintendencia de Seguridad Social (SUSESO), que establece el Plan Anual de Prevención de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales para 2023, los organismos administradores de la ley 16.744 deben elaborar una guía preventiva para buzos profesionales. Esta guía debe incluir lo dispuesto en la normativa, buenas prácticas, cuidado de la salud y hábitos de vida saludable, y debe estar disponible en los sitios web de las entidades empleadoras del rubro.
Para Mutual de Seguridad, las labores de buceo y sus riesgos asociados son críticos. Por esta razón, en 2022 desarrollamos dos guías técnicas sobre buceo, con la asesoría de la Dra. Tania Capote González, especialista en Medicina Subacuática e Hiperbárica. Estos documentos son la base técnica para el desarrollo conjunto instruido por la SUSESO y están disponibles para nuestras empresas adherentes y sus trabajadores.
Esperamos que este material sea un aporte valioso para proporcionar conocimientos sobre procedimientos, reglas de seguridad y fomentar buenas prácticas en todas las faenas de buceo. Nuestro objetivo es evitar enfermedades y accidentes graves, asegurando un entorno laboral seguro para todos.
Material y Anexos de Labores de Buceo
Descarga aquí todo el material y herramientas necesarias para gestionar la prevención de riesgos laborales en los centros de contacto o llamadas.