Visor de contenido web
Visor de contenido web
Elección de Directores Empresariales
¿Quiénes tiene derecho a voto?
Tienen ese derecho los empleadores que estén al día con el pago de sus cotizaciones de la Ley 16.744.
El voto es ponderado, es decir, su valor dependerá del número de horas hombre trabajadas para el empleador, a marzo de 2025 y se acreditará con el formulario que se adjunta “Certificado Horas Hombre” (documento obligatorio para acreditar voto de la empresa). Deber ser enviado a la Comisión Electoral, a más tardar el 02 de mayo de 2025.
¿Quiénes pueden ser candidatos?
Pueden ser candidatos las personas que reúnan los siguientes requisitos: ser empleador adherente de Mutual; estar al día en el pago de las cotización de la Ley 16.744; ser miembro de la entidad patrocinante de esta Corporación; tener domicilio en la ciudad de Santiago; y ser postulado por tres empleadores adherentes a Mutual. Cada adherente podrá postular sólo a un candidato.
Los Directores Empresariales serán elegidos entre quienes, reuniendo los requisitos señalados, envíen una comunicación escrita dirigida al Gerente General de Mutual a Av. Libertador Bernardo O’Higgins N°194, piso 7, Comuna de Santiago, a más tardar el 02 de mayo de 2025, firmándola en señal de asentimiento de su postulación al cargo de director empresarial.
Visor de contenido web
Candidatos Directores Empresariales

Sr. Raimundo Rencoret Ríos (Constructora Elqui Spa)
Socio fundador de Constructora Rencoret Ltda. Socio de la Cámara Chilena de la Construcción desde el año 1999, integrando el Consejo Regional de La Serena, asumiendo los cargos de Primer vicepresidente, Presidente y Past President. A nivel nacional como Consejero Nacional, Director Nacional Zona Centro Norte, Presidente de la Comisión de Descentralización y director de ETC Capacita, así como miembro del directorio de la OTIC de la CChC. Actualmente, el señor Rencoret es director de Mutual de Seguridad CChC.
Visor de contenido web

Sr. Juan Pablo Aylwin Jolfre (Besalco S.A.)
Ingeniero Civil de la Pontificia Universidad Católica, con experiencia de 40 años en el ámbito de la construcción de obras civiles de puentes, caminos y muelles, además de obras inmobiliarias, de minería y de concesiones de obras públicas, desempeñándose como gerente general y director de la empresa Arauco S.A. y de varias empresas coligadas y consorcios. En el ámbito empresarial, ha sido director de la Cámara Chilena de la Construcción, y se ha desempeñado como director de diferentes entidades y empresas de dicha asociación gremial, en el ámbito de la salud, la educación y la capacitación. Actualmente, el señor Aylwin es director suplente de Mutual de Seguridad CChC.
Visor de contenido web

Jaime Mozó Ballacey (Sociedad Constructora CMG Ltda.)
Ingeniero Civil de la Universidad de Chile con post título en Administración de Empresas de la Pontificia Universidad Católica, posee 40 años de experiencia en el rubro de la construcción, en diversos cargos ejecutivos y directivos, ligado principalmente al desarrollo y ejecución de proyectos inmobiliarios, así como de servicios sanitarios. En el ámbito gremial, ha sido Consejero Nacional de la Cámara Chilena de la Construcción y ha desempeñado diversos cargos a nivel regional y nacional, entre estos, Presidente del Comité de Vivienda, Presidente del Grupo de Legislación Sanitaria de la CChC y Presidente de la Comisión de Vivienda del Colegio de Ingenieros. Actualmente, el señor Mozó es director suplente de Mutual de Seguridad CChC.
Visor de contenido web

Sra. Mónica Pérez Novoa (Mónica Pérez y Asociados Ltda.)
Arquitecta de la Pontificia Universidad Católica de Chile. Inmediatamente después de egresar, incursionó en el campo de la iluminación arquitectónica, siendo pionera de la actividad en Chile al convertir la luz en un material más de la arquitectura y la construcción, integrando aspectos de sustentabilidad, productividad, diseño, seguridad, operación y mantenimiento, para lo cual se ha especializado con estudios países como Holanda, Francia, España, Inglaterra, y Estados Unidos. Ha participado activamente en al ámbito gremial de la Cámara Chilena de la Construcción en diferentes comisiones, comités, Directorios, Grupos de Trabajo Colaborativo y otros. Es actualmente, miembro del Comité de Especialidades de la CCHC y Vicepresidenta de Mutual de Seguridad CChC.
Visor de contenido web

Sr. Eugenio Bascuñán Pérez de Arce (Bascuñán Perez de Arce y Cía. Ltda.)
Constructor Civil de la Pontificia Universidad Católica, fundó constructora BPA Ltda. al salir de la universidad en año 1985, de la cual es socio-gerente hasta la fecha, ampliando en 2003 el giro del negocio también al área Inmobiliaria, especializándose en la construcción de conjuntos habitacionales a nivel nacional. En lo gremial, ha mantenido una participación activa en la Cámara Chilena de la Construcción como socio desde 1986 y en la actualidad Consejero Nacional electo de dicha entidad, así como vicepresidente de la Comisión Asesora de la Presidencia CChC en materia de Seguridad y Salud Laboral. Actualmente, el señor Bascuñan es director suplente de Mutual de Seguridad CChC.
Visor de contenido web

Sr. Adelchi Colombo Breschi (Corporación CIEDESS)
Ingeniero Civil de la Pontificia Universidad Católica de Chile con vasta experiencia profesional en el rubro inmobiliario, así como en la dirección de empresas. En el ámbito gremial se ha desempeñado en la Cámara Chilena de la Construcción como fundador y Presidente del Grupo de Trabajo Calidad y Posventa, director de la Escuela Tecnológica de la Construcción, consejero nacional del Comité Inmobiliario y director y Presidente de la Corporación de Desarrollo Tecnológico CChC.
Visor de contenido web

Sra. Caroline Vender Herrera (Ingeniería y Construcción Sigdo Koppers S.A.)
Ingeniera Civil Industrial de la Universidad de Santiago de Chile y Magíster en Administración de Empresas de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Caroline ingresó en 1997 como Ingeniera Trainee a Sigdo Koppers Ingeniería y Construcción S.A., donde se ha desempeñado como como Ingeniera de Desarrollo, Jefa de Desarrollo y Nuevos Negocios, Gerencia de Administración y Finanzas, Gerente de Recursos Humanos, Gerente Corporativo de Personas para Chile y filiales nacionales; luego, Vicepresidenta Corporativa de Recursos Humanos para toda Latinoamérica, Vicepresidencia Corporativa de Estrategia y Planificación LATAM y desde el año 2024 como CEO de la compañía. Adicionalmente, se desempeñó como Gerente de Finanzas y luego como Gerente General en la empresa Maicao, así como directora de diversas empresas. Finalmente, en el ámbito gremial, la señora Vender es Consejera Nacional de la Cámara Chilena de la Construcción desde el año 2021.
Visor de contenido web

Sr. Miguel Pérez Covarrubias (INDHERCO)
Ingeniero Civil de la Universidad Técnica Federico Santa María, Gerente General y Socio de Ipec Ltda. desde el año 1996, el señor Pérez es Consejero Nacional de la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) por Valparaíso desde el 2009 a la fecha y se ha desempeñado como Vicepresidente Nacional de la CChC (2016-2018), Presidente Regional CChC Valparaíso desde el año 2019, director de la Corporación de Desarrollo Tecnológico CDT desde el año 2019 y Presidente del Instituto de la Construcción entre los años 2019 y 2022.
Visor de contenido web

Sr. Jorge Schwerter Hofmann (EMIN S.A.)
Ingeniero Civil Industrial de la Universidad de Chile, el señor Schwerter se ja desempeñado como Gerente General de diversas empresas a lo largo de su trayectoria profesional, entre las que se destacan Agrícola Tarapacá Ltda., Agroindustrial El Paico Ltda., Emin Ingeniería y Construcción S.A., Mutual de Seguridad CChC, Constructora Excon S.A., así como director suplente de Mutual de Seguridad. Actualmente, el señor Schwerter es Presidente de Emin S.A., Emin Ingeniería y Construcción S.A., y Epav S.A. En el ámbito gremial, ha sido Presidente del Comité de Contratistas Generales de la CChC, Presidente de la Comisión de Seguridad y Salud Laboral de la CChC, Consejero Nacional de la CChC desde el año 2022 y Director Nacional de la CChC entre los años 2016 y 2018.
Visor de contenido web

Sr. Riccardo Martelletti Alberghini (Grupo Costanera SpA)
Ejecutivo con vasta trayectoria internacional en la gestión de proyectos de infraestructura, construcción y concesiones, desarrollada en países como Italia, Argentina, China y Chile. A lo largo de más de dos décadas de experiencia, ha liderado exitosamente iniciativas de gran escala, tanto en entornos públicos como privados, desempeñando funciones clave en planificación logística, dirección técnica, desarrollo comercial y negociación institucional. Actualmente radicado en Chile, es Gerente Comercial del Grupo Costanera con varios activos en Autopistas y Empresas de Construcción y Logística y participa activamente en distintos directorios empresariales del rubro infraestructura y servicios urbanos, contribuyendo a la toma de decisiones de alto nivel y al desarrollo sostenible del sector.