Conoce nuestra propuesta para la Gestión de Riesgos de Emergencias y Desastres

 

 

¿Cómo reaccionan en tu empresa frente a una situación de desastre? ¿Cuentan con un plan de contingencia? ¿Cesan funciones hasta nuevo aviso? Para asesorarte en estas materias es que desde hace un año, Mutual de Seguridad CChC, creó el Departamento de Gestión de Riesgos de Emergencias y Desastres, especializado en la Continuidad del Negocio y la Gestión de los Riesgos de Desastres.

Un poco de historia

El terremoto del 27 de febrero de 2010 marcó, sin dudas, un antes y un después en el país a nivel de seguridad de personas, ante desastres causados por fenómenos de la naturaleza. Tanto así que al momento de ocurrida la emergencia se dejaron entrever falencias del sistema de protección civil y las brechas en la cultura de seguridad que como país teníamos para enfrentar estos imprevistos.

Así, tras la emergencia, el gobierno pidió a las Naciones Unidas un diagnóstico que nos entregó 75 recomendaciones, que posteriormente llevaron a la creación de la Plataforma Nacional para la Reducción del Riesgo de Desastre, de la cual formamos parte, junto a otros 120 organismos. Desde ahí aportamos con nuestra expertiz en el mundo del trabajo, para contribuir a la creación de políticas en el área.

En Mutual

La participación en esta mesa de trabajo nos permitió identificar temas actuales en la reducción del riesgo de desastre naturales que te pueden afectar junto a tu empresa ante un incidente de fuerza mayor, y ser parte del equipo que está generando este cambio en el país. Involucrándonos en un nicho poco explorado, como es la gestión previa a la emergencia.

Por ello es que hemos estado trabajando en dos cursos online: Planes de continuidad del negocio frente a desastres e Introducción a la Continuidad del negocio frente a desastres. Si formas parte de quienes toman decisiones estratégicas dentro de tu empresa u organización, debes tomar estos cursos.

“Históricamente hemos estado orientados hacia la respuesta, no hacia la prevención. En las empresas nos hemos estado preparando para la emergencia, o sea, ‘organizandonos para arrancar’, en lugar de gestionar los riesgos para evitar que ocurran”, destaca Rodrigo Rodríguez, jefe del Departamento de Gestión de Riesgos de Emergencias y Desastres.

Así, nos enfocamos en abrir un espacio dentro de Mutual de Seguridad CChC orientado a la gestión de los riesgos de desastres y emergencias para el cuidado de las personas y la Continuidad del Negocio, transformándonos en el único organismo administrador que incorpora estos temas formalmente a su estructura y servicios.

“Los desastres no afectan solo a los trabajadores de las empresas, afectan a todos los que están en un determinado lugar. Afectan a los clientes, trabajadores e incluso a la competencia. Por eso es que queremos apoyar a nuestras empresas mostrándoles cómo pueden anticiparse para proteger a las personas y también mantener funcionando su negocio en el nivel que ellas definan.” aclaró Rodríguez.

Queremos contribuir a generar el cambio cultural entre todos nuestros adherentes y trabajadores, para construir un Chile protegido que avance con seguridad.