Visor de contenido web
Visor de contenido web
Evaluaciones Psicolaborales
Dentro de las evaluaciones psicolaborales se encuentran:
Evaluación de Selección de Personal
Proceso basado en la comparación entre lo requerido para un adecuado desempeño en el cargo vacante y las habilidades, competencias y características identificadas, en el candidato evaluado. Se dividen en: auxiliar u operarios; administrativos; técnicos y profesionales; jefatura y alta dirección. Exclusivo para personas que no se encuentran contratadas en la empresa. Es requisito excluyente al momento de la solicitud, adjuntar el perfil de cargo que puedes descargar acá.
Evaluación de Aversión al Riesgo
proceso a través del cual se evalúan habilidades y competencias con las que cuenta el evaluado para desenvolverse en contextos exigentes y/o adversos, otorgando al mandante, información respecto al posible comportamiento del evaluado en estos escenarios y en relación con su predisposición a ejecutar comportamientos que se orienten a la seguridad y cuidado. Ejemplo: trabajadores que deben realizar tareas en condiciones físicamente restringidas, condiciones geográficas y físicas extremas, transporte de productos y/o sustancias peligrosas, dirección y/o ejecución de procedimientos para prevenir y controlar diversos tipos de emergencias, entre otros.
Evaluación de Vigilante Privado
Proceso a través del cual se evalúan condiciones psicológicas (relativo al control de impulsos) de un postulante y/o trabajador, para el porte de arma de fuego, conforme a la normativa vigente. En caso de requerir aportar información adicional asociada al evaluado, existe un formulario disponible para las empresas, el cual se puede descargar acá y debe ser enviado antes de la evaluación.
Evaluación de Personal de Seguridad Privada
Proceso a través del cual se evalúan condiciones psicológicas (relativo al control de impulsos) de un postulante y/o trabajador que lo habilitan para el desempeño de labores de seguridad privada, o asociadas a este ámbito, conforme a la normativa vigente.
Evaluación Psicológica para trabajadores del rubro ferroviario
Proceso cuyo objetivo es determinar la idoneidad psicológica del trabajador o trabajadora, a través de la evaluación de aspectos transversales para determinadas funciones críticas en la operación del rubro ferroviario, mas no el cargo específico que el trabajador desempeña en su organización o institución de pertenencia.