Web Content Viewer
Web Content Viewer
Atención Psicológica Temprana (APT)
1. ¿En qué consiste la Atención Psicológica Temprana?
Consiste en una atención de salud preventiva, de carácter voluntaria, la cual se otorga en las primeras horas de vivenciar un incidente crítico laboral, con el objetivo de contener el potencial sufrimiento psíquico y facilitar la emergencia de aspectos resilientes con el empleo de recursos psicológicos, como mecanismo de afrontamiento. Asimismo, es parte de su propósito, además de entregar una primera respuesta para mitigar el impacto emocional, también evaluar dicho impacto, de modo de determinar si corresponde el ingreso a Mutual, para dar continuidad a la atención, desde una evaluación médica, debiendo emitirse la correspondiente DIAT.
Además de poder activar la APT por la ocurrencia de eventos o incidentes, susceptibles de considerarse como un accidente de trabajo (AT) o de trayecto (ATY), en caso de existir lesión física o psíquica (y por tanto, corresponder su cobertura desde la ley 16.744) es posible activar esta medida de apoyo, en el contexto de la ley 21.643. Para ello, existe un procedimiento especial de solicitud, como medida de resguardo y protección que una entidad empleadora, adherente a Mutual, puede activar, al recibir denuncias por parte de una persona trabajadora, que haya vivenciado, ya sea de forma única o sostenida, situaciones de acoso laboral, sexual o violencia en el trabajo. Para conocer mayor detalle de este procedimiento especial para activar la APT por ley 21.643, acceda al siguiente enlace.
2. ¿Para quiénes está dirigida?
Para personas trabajadoras adherentes a Mutual, que hayan vivenciado un incidente crítico laboral en las últimas 24 hrs, cuya consecuencia es sólo de carácter psíquico, con cobertura desde la ley 16.744 contra accidentes de trabajo y enfermedades profesionales.
3. Vías de activación
Es importante tener en consideración que existen requisitos específicos en caso de que se requiera activar la APT, por parte de la entidad empleadora. Asimismo, esta atención es de carácter voluntario para las personas trabajadoras afectadas por la situación crítica ocurrida.
Respecto a la activación de la atención psicológica temprana por la ocurrencia de incidentes críticos laborales, es posible escribir al correo solicitudesMACC@mutual.cl
Para solicitudes asociadas a la atención psicológica temprana por ley 21.643, deben realizarse a través de formulario, por sucursal virtual (empresa). Revisar enlace compartido en el punto 1.
4. Canales de atención
Existen diversos canales disponibles para ejecutar la atención psicológica temprana ante la ocurrencia de incidentes críticos laborales: telefónico, presencial o telemático, cuya implementación, dependerá de aspectos operativos.
Respecto a la atención psicológica temprana por ley 21.643, esta prestación se ejecuta por medio de una atención telemática.