Z6_31K6I38221GU106P9001TJ30N1
Z7_31K6I3822P4RC06LOJ10GU38L5
menu_open

Seguridad Vial

Z7_31K6I382215RC06LO3N33R0O33
Sistema de Gestión en Seguridad Vial
Z7_31K6I3822H4RC06LOASIJD0060

¿Se puede implementar un sistema de gestión en una empresa dedicada a concesiones viales (autopistas)?

keyboard_arrow_down

De todas maneras, es aplicable a empresas que gestionen la infraestructura para los usuarios que utilizan estos servicios, así también, como el servicio de rescate, mantenimiento y seguridad vial en general.

Z7_31K6I3822H4RC06LOASIJD0010

¿Cuál o cuáles son las dificultades más frecuentes que se ven en las empresas al momento de aplicar un sistema de gestión en seguridad vial?

keyboard_arrow_down

Los principales que se encuentran al implementar un sistema de gestión es tener mal definidos los problemas en seguridad vial, desde esa definición, se evidencian procesos deficientes como las investigaciones de accidentes de tránsito, matrices de riesgos, indicadores de gestión, entre otros.

Z7_31K6I3822H4RC06LOASIJD0070

Respecto a la Norma ISO 39.001 ¿Se puede integrar a otras Normas?

keyboard_arrow_down

De todas maneras, la norma es integrable con otros sistemas ISO 9.001, 14.001, 45.001, entre otras.

Z7_31K6I3822H4RC06LOASIJD0030

¿Cuál es el beneficio principal de implementar un sistema de gestión en seguridad vial en las organizaciones?

keyboard_arrow_down

Específicamente busca reducir los heridos y fallecidos por causas de siniestros de tránsito, abordando uno de los principales riesgos de la seguridad laboral en las empresas

Z7_31K6I3822H4RC06LOASIJD0050

¿Existe alguna fórmula para determinar el retorno de la inversión en la implementación de un sistema de gestión en seguridad vial?

keyboard_arrow_down

En general todo se puede medir mediante indicadores, sin embargo, las personas heridas y fallecidas en siniestros de tránsito tienen un costo invaluable.

Z7_31K6I382215RC06L225QRU3S83