Z6_31K6I38221GU106P9001TJ30H1
Z7_31K6I3822P4RC06LOJ10GU3GQ4
Visor de contenido web
Z7_31K6I3822H4RC065B8DEH61G61
Visor de contenido web
Requisitos para Categoría Plata de los Comités Paritarios de Higiene y Seguridad (CPHS)
Para avanzar hacia la Categoría Plata dentro del Modelo de Certificación de los Comités Paritarios de Higiene y Seguridad (CPHS), es indispensable cumplir con los siguientes requisitos, que refuerzan el compromiso con la Seguridad y Salud en el Trabajo (SST), la prevención de accidentes y el control de riesgos en el entorno laboral:
- Cumplir con el 100% de los requisitos definidos en el nivel Bronce
- Todos los miembros representantes de las personas trabajadoras y de la entidad empleadora en el CPHS, tanto titulares como suplentes, deben acreditar la realización de un curso de Orientación en Prevención de Riesgos dictado por Mutual de Seguridad CChC. Podrán también, tenerlo planificado en un plazo que no exceda los 6 meses desde su constitución.
- Al menos un representante de las personas trabajadoras y otro de la entidad empleadora deben haber realizado o planificado, con un plazo de 12 meses a partir del 01-02-2025 (entrada en vigencia del Decreto 44), un curso de formación de 20 horas para integrantes de Comités Paritarios de Higiene y Seguridad, según lo indicado en el artículo N° 32, punto 4 de dicho decreto. Este curso debe ser impartido por Mutual de Seguridad CChC, y se debe mantener copia de los certificados respectivos como respaldo documental.
- En el comité de aplicación del protocolo de vigilancia de factores psicosociales deben participar dos representantes de las personas trabajadoras: uno como titular y otro como suplente, tal como se indica en la respectiva acta del CDA Psicosociales
- El secretario o presidente del CPHS debe enviar, con antelación, a todos los miembros del comité la tabla con los temas a tratar en las reuniones
- Al menos un representante de la empresa en el CPHS es un ejecutivo de primer o segundo nivel dentro de la empresa o del centro de trabajo auditado.
- El CPHS debe estar organizado en comisiones paritarias de trabajo.
- Considerar la participación las personas trabajadoras que no sean miembros del Comité en las reuniones mensuales (todos los meses).
- Todos los integrantes del CPHS, tanto titulares como suplentes, deben acreditar la realización de un curso de Investigación de Incidentes/Accidentes bajo la metodología del Árbol de Causas, dictado por Mutual de Seguridad CChC.
- Todos los integrantes del CPHS, tanto titulares como suplentes, deben acreditar haber participado en un curso o taller de Identificación de Peligros y Evaluación de Riesgos (IPER), ya sea bajo la metodología de Mutual de Seguridad CChC, de la empresa misma u otra institución acreditada.
- El CPHS debe realizar un seguimiento sobre el cumplimiento de los acuerdos tomados en las reuniones mensuales o extraordinarias.
- Realizar un seguimiento mensual, durante las reuniones, al cumplimiento de las medidas correctivas establecidas en los informes emitidos por el CPHS a la alta administración del centro de trabajo auditado. Estos informes pueden incluir investigaciones de accidentes, inspecciones y otros temas relacionados
- Durante las reuniones mensuales, el CPHS debe analizar los accidentes y enfermedades profesionales ocurridos en el mes anterior.
- Todos los integrantes del CPHS, tanto titulares como suplentes, deben participar activamente en la difusión de todos los protocolos aplicables a la empresa o centro de trabajo, asegurando que esta actividad quede respaldada mediante registros documentales.
- El CPHS del centro de trabajo debe dar a conocer a las personas trabajadoras las actividades realizadas el mes anterior
- El CPHS debe realizar inspecciones de seguridad a las instalaciones mensualmente, asegurando que esta actividad quede registrada de manera formal
- El Comité debe desarrollar trimestralmente una acción de seguridad compartida hacia las personas trabajadoras (propios y/o contratistas) en sus lugares de trabajo, manteniendo registros. Corrigiendo las desviaciones o reconociendo el trabajo in situ.
Z7_31K6I382215RC06L225QRU3K44