Z6_31K6I38221GU106P9001TJ3013
Z7_31K6I3822P4RC06LOJ10GU3GS6
menu_open

Sistema de Gestión

Z7_31K6I3822H4RC065B8DEH610J6
Reglamento de Certificación para Comités Paritarios

Para que un Comité Paritario de Higiene y Seguridad (CPHS) pueda obtener la certificación, es fundamental cumplir con los siguientes requisitos, asegurando un correcto control de riesgos y contribuyendo a la prevención de accidentes y enfermedades laborales.

  1. Ser adherente de la Mutual de Seguridad CChC.
  2. La vigencia de la certificación, para esa categoría, tendrá vigencia por un año.
  3. Tener constituido el Comité Paritario de Higiene y Seguridad.
  4. El CPHS auditado deberá estar registrado y activo en el Sistema de Apoyo para la Gestión de Comités Paritarios (SAGECOP).
  5. En auditorias de certificación (primera vez), haber sido auditado por Mutual en un período continuo mínimo de 03 meses, considerado desde el mes anterior a la fecha de la auditoría.
  6. Las auditorías deben ser realizadas obligatoriamente a las tres categorías (bronce, plata y oro)
  7. Obtener un 100% de cumplimiento en uno de los tres niveles de certificación según lo indicado en el punto f) de este reglamento.
  8. Si el resultado del proceso de auditoría evidencia brechas en los requisitos de este modelo, el CPHS dispondrá de un plazo máximo de 60 días corridos, posterior a la auditoría, para dar cumplimiento a estos requisitos mediante la evidencia correspondiente, la cual será verificada en terreno.
  9. Encontrarse al día en el pago de cotizaciones de la Ley 16.744/69.
  10. Aquellas empresas que pierdan o estén en proceso de perder la condición de adherentes a Mutual de Seguridad CChC no podrán ser certificadas.
Z7_31K6I382215RC06L225QRU3KG1