Z6_31K6I382212U1065QV169C2096
Z7_31K6I382215RC06LO43AUG3OC6
Promoción de la Salud

Avanza el Programa Elige Bienestar en Centros de Trabajo de Cencosud

5 jun. 2025

En el marco del Programa Elige Bienestar, se llevó a cabo una jornada cuyo propósito fue reunir a los equipos de los diferentes centros de trabajo de Cencosud (Administración Central y Centros de Distribución) para entregarles información clave del programa, revisar sus etapas e incentivar la participación activa de todos los colaboradores. También, se señaló que nuestro equipo de Mutual, a través de su área de Promoción de Salud y Clientes, los acompañarán y guiarán en cada uno de los pasos.

El Programa Elige Bienestar permite abordar temáticas relevantes como la alimentación saludable, la actividad física y manejo del estrés, a través de un trabajo colaborativo que busca no solo influir en las conductas saludables de los individuos, sino también, comenzar a intervenir ciertas condiciones del trabajo que pueden facilitar/dificultar las mismas. Por otra parte, los módulos saludables buscan instalar temáticas de promoción de salud dentro de los lugares de trabajo con el fin de sensibilizar y educar mediante la entrega de información. 

 

Hasta la fecha, se han firmado las 4 cartas de compromiso que son parte del “Programa Elige Bienestar”. Estas son:

- Con el equipo de la Administración Central, en Oficinas Administrativas Alto Las Condes. Contó con la firma de compromiso por parte de la Gerente de Bienestar Integral & Gestión Laboral, de la Gerencia de Personas y Organización Cencosud, Sra. Maria José Garrido. También participó Carolina García Huidobro, Gerente área Calidad de Vida y Natalia Jimenez Castillo, asistente social del área de Calidad de Vida - Gerencia de Personas.

- Con el equipo de Centro de Distribución Easy, ubicado en Puerto Madero 9710, Pudahuel. Contó con la firma de compromiso por parte del Jefe de Operaciones Omnicanal, Sr. Gabriel Pavez Lobos. También participó Patricio Moran, Jefe de Operaciones; Pedro López, Jefe de Operaciones; Jennifer Bustos, Coordinadora de RR.HH; Javiera Sanchez, Experto en Prevención de Riesgos CD; Arturo Azuaje, Coordinador de RR.HH; Cristian Tripayan, BP Recursos Humanos CD Easy; Sebastian Aillapan, Analista de RR.HH; Claudio Acuña, Jefe nacional de Prevención de Riesgos Easy; Natalia Jimenez Castillo, asistente social del área de Calidad de Vida - Gerencia de Personas.

- Con el equipo de Centro Logística y Distribución, ubicado Antoni Gaudí (camino vecinal) #8600. Renca. Contó con la firma de compromiso por parte del Gerente de Operaciones, Sr. Francisco Pérez Maturana. También participó David Navarro, BP RR.HH LyD; Carolina García Huidobro, Gerente área Calidad de Vida y Natalia Jimenez Castillo, asistente social del área de Calidad de Vida - Gerencia de Personas.

- Con el equipo de Centro de Distribución Supermercados, ubicado en Nueva Uno 17580, Pudahuel (CD Noviciado). Contó con la firma de compromiso por parte del Subgerente Operación Logística, Sr. Daniel Miranda Valdés. También participó Sr. Fernando Acuña Zamudio, Gerente Logística SM CHL; Olga Gonzalez Naranjo, Subgerente Área Personas; Manuel Pérez Alcota, Business Partners CD SM;  Vania Pérez Carrillo, Analista Cultura y DO; Cesar Yáñez Zúñiga, Business Partners Trainee; Jorge Ortega Soto, Jefe nacional de Prevención de Riesgos; Carolina García Huidobro, Gerente área Calidad de Vida y Natalia Jimenez Castillo, asistente social del área de Calidad de Vida - Gerencia de Personas.

 

Las etapas del trabajo en conjunto con la Alianza Colaborativa Cencosud – Mutual son:

Etapa 0. Presentación de los programas, conformación de equipos de trabajo y coordinación de planes de acción.

Etapa 1. Compromiso; Sienta las bases del trabajo, verificando el cumplimiento de los requisitos de ingreso (Firma de compromiso por parte de la alta gerencia o ejecutivos de cada centro de trabajo, capacitación de los equipos de trabajo y lanzamiento del programa).

Próxima etapa, Diagnostico. Se inicia con una encuesta de salud, operativos de salud de riesgo cardiovascular y finalizando con el análisis de los datos. Luego se elabora un plan de trabajo ajustado a las necesidades, las cuales se ejecutarán en un periodo de 9 a 12 meses.

Noticias relacionadas

A un año de la Ley Karin: Avances, brechas y el desafío de cambiar la cultura laboral

25 jul. 2025

Accidentes laborales en Chile: Más de 143 mil casos en 2024 reafirman la urgencia avanzar en prevención

4 jul. 2025

Acompañamos a nuestro Adherente Aliservice en el Lanzamiento QHSEC 2025

15 abr. 2025

Acompañamos a nuestro adherente Aliservice en la semana QHSEC Nacional

23 dic. 2024